¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

Emotivos conciertos en Santiago de Chile, Córdoba y Buenos Aires en Argentina y Montevideo en Uruguay.

Luar Na Lubre sigue difundiendo la música, el idioma, y la cultura gallega en general, con extraordinarias acogidas, por muchos y diferentes lugares del mundo.

Video: Usina del Arte (Buenos Aires)

 

Publicado en Noticias

LUAR NA LUBRE PRESENTA "RIBEIRA SACRA" EN SUDAMÉRICA:

 

22 noviembre, 20:30, Teatro Municipal de Ñuñoa (ex California), SANTIAGO DE CHILE

https://www.ticketek.cl/buscar/luar%20na%20lubre

24 noviembre,19:00, CCEC, CORDOBA (ARGENTINA) https://alpogo.com/evento/luar-na-lubre-en-cordoba-1157

25 noviembre, 20:00, Usina de Arte, BUENOS AIRES (AGENTINA)

  1.          El sistema para reservar entradas online al concierto estará vigente a partir del lunes anterior de la función.  
  2.          Reservar desde el link:  http://www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte
  3.          Los espectadores podrán retirar sus tickets reservados hasta media hora antes de la función.  

27 noviembre, 20:30, Sala del Museo, MONTEVIDEO (URUGUAY) 

https://www.abitab.com.uy/innovaportal/v/21549/12/abitab/luar-na-libre--ribeira-sacra

Publicado en Noticias

LUAR NA LUBRE publica el 30 de mayo un nuevo disco dedicado a la RIBEIRA SACRA que se estrenará en Ourense los días 2 y 3 de junio.

-       En “RIBEIRA SACRA” (WARNER MUSIC 2018) colaboran grandes de la música como Víctor Manuel, SES, la Coral de Ruada, Félix y Castor Castro Vicente, Astarot, Nani García, Marisa Valle Roso, entre otros

Luar Na Lubre, una de las bandas de referencia de música folk está a punto de publicar nuevo disco, que verá la luz el 30 de mayo y está dedicado a la RIBEIRA SACRA. El estreno en directo será el 2 y 3 de junio en el Teatro Principal de Ourense.

La banda liderada por Bieito Romero grabó en octubre de 2017 este nuevo trabajo discográfico en el Monasterio de San Pedro de Rocas (Esgos, Ourense) y tiene como objetivo poner en valor a través de la música la riqueza histórica, etnográfica, natural y monumental de este territorio.

Este nuevo trabajo incluye 26 temas que provienen de composiciones propias, música tradicional y melodías “que van a remarcar todo el patrimonio que tenemos en la Ribeira Sacra”, en palabras de Bieito Romero, “ esta es la primera vez que se hace un  disco de estas características para potenciar y difundir la Ribeira Sacra a través de la música, un territorio que es desde siempre Patrimonio de la Humanidad, aunque oficialmente aún no lo sea, y nuestra idea es poder hablar de la grandeza de la Ribeira Sacra, potenciándola a través de la música ”.

Ribeira Sacra” cuenta con grandes colaboraciones de ponen su grano de arena a las 26 canciones de este disco: desde Víctor Manuel a Ses, pasando por la Coral de Ruada, Nani García, la asturiana Marisa Valle Roso, Juan A. Antepazo de Astarot, Irma Macías Suárez, Brais Maceiras, entre otros muchos…

Bieito Romero remarcó en la presentación que tuvo lugar en Ourense que esta grabación “me tocó el corazón porque mis orígenes están en la Ribeira Sacra y además, para todos supuso un proyecto muy especial porque comenzamos a trabajar el día que los fuegos hicieron estragos en Galicia en octubre de 2017, y el hecho de estar en un territorio de tan alto valor natural, como es la Ribeira Sacra, nos hizo comenzar a trabajar con mucha tristeza”. Romero resaltó la labor etnográfica y de recogida de sonidos que enriquecieron este trabajo musical: “fuimos por las aldeas a hablar con las gentes, recogimos el sonido del viento, carros, campanas, y también imágenes de nevadas, amaneceres…. De tal forma que en este trabajo se entremezclan la música con el ambiente de la Ribeira Sacra”.

El trabajo discográfico recoge también las letras y hechos de personajes históricos, como “Romasanta”, y de leyenda, como los “Felos de Maceda y Esgos” de honda tradición etnográfica en el entroido (carnaval), además  de textos en “Barallete”, el lenguaje de los afiladores.

 

-       LUAR NA LUBRE (Folk-celta): sábado 2 y domingo 3 de junio (Teatro Principal de Ourense – 20 €)

Entradas: https://entradas.ataquilla.com/ventaentradas/es/otras-musicas/teatro-principal-de-ourense/8732--luar-na-lubre-estrena-en-directo-ribeira-sacra.html

Publicado en Noticias

Luar Na Lubre ha sido premiado en numerosas ocasiones con reconocimientos tanto a nivel gallego y local, como a nivel estatal, con 9 Premios de la Música concedidos por la "Academia de las Artes y de la Música" o con los 2 discos de oro por dos de sus trabajos al superar las 50.000 copias vendidas en cada uno de ellos, entre otros. El primero de eses discos (Plenilunio) fue entregado por Mike Oldfield en su casa de Londres, y allí fue donde el músico británico versioneó "O Son Do Ar" retitulándolo como "The song of the sun" e incluyéndolo como track número 1 de su álbum "Voyager" en el año 1996. Este momento fue transcendental para la historia de la banda, ya que abrió la posibilidad de que su música fuese conocida por un público más amplio.

Publicado en Noticias

A punto de cumplir tres décadas de trayectoria , la agrupación gallega es un referente mundial de la música celta.

Era 1986 cuando surgía Luar Na Lubre en la ciudad de A Coruña. Durante estos casi treinta años de recorrido la banda ha cimentando una sólida trayectoria que adquirió gran relevancia tras su colaboración con Mike Olfield

Convertidos en uno de los grandes referentes internacionales de la música celta, Luar Na Lubre empieza a celebrar sus tres décadas de vida con un nuevo disco de canciones inéditas que llevará por título EXTRA MUNDI y saldrá al mercado en Diciembre de este año de la mano de WARNER MUSIC.

El “EXTRA MUNDI” de LUAR NA LUBRE:

Bieito Romero, impulsor y fundador de la banda, habla sobre el nuevo disco: “Extra Mundi en latín es el mundo exterior. Un universo que desde nuestra perspectiva conocemos en cierto modo, pero que nunca habíamos explorado como lo hemos hecho en este nuevo trabajo, un trabajo que trasciende del ámbito gallego o celto-atlántico y explora otras culturas desde una óptica muy íntima y personal, una visión de "lar" o "lareira" (el hogar), abierta a mundos cercanos pero distintos, a modo de agradecimiento y reconocimiento por la buena acogida que siempre hemos tenido y sentido en los diferentes lugares del estado donde hemos tocado. Así, en este nuevo trabajo, Luar Na Lubre interpreta clásicos en 6 idiomas diferentes reconociendo la diversidad, riqueza, hermandad y armonía entre las culturas de un contexto rico y plural. Un Extra Mundi que queremos explorar con aroma a Galicia, nuestro propio mundo habitual, mágico, propio!”.

Entre los temas que podremos encontrar en Extra Mundi podemos destacar “Rossinyol”, una de las más bellas canciones tradicionales catalanas que ha sido interpretada por cantantes como Joan Baez, Nana Mouskouri o Serrat, entre otros, “Txoria Txori”, de Mikel Laboa, un clásico popular que forma parte del folklore vasco o “La Molinera”, clásico de la tradición castellana que conocimos a través de la interpretación del padre del folklore castellano Agapito Marazuela.

PRESENTACION “EXTRA MUNDI”, primeras fechas confirmadas:

11 diciembre, Teatro Principal, Ourense

18 diciembre, Teatro Gaztambide, Tudela

19 y 20 diciembre, Corral de Comedias, Alcalá de Henares, Madrid

8 enero, Teatro García Barbón. Vigo

26 febrero, CAT, Barcelona

27 febrero, Banyoles, Girona

11 marzo, Teatro Liceo, Salamanca

13 mayo, Gran Teatro de Falla. Cádiz

Publicado en Noticias

LUAR NA LUBRE se encuentra en estudio preparando su próximo trabajo discográfico, basado en canciones inéditas, que saldrá al mercado durante el mes de noviembre.

Mientras sigue de gira y anuncia algunas fechas de presentación:

 

10 octubre, Santo Domingo de la Calzada, La Rioja

https://asocamigosdelamusica.wordpress.com/

11 octubre, Fiestas de San Froilán, Lugo

5 noviembre, Celebración del 30 Aniversario de la Sala Galileo Galilei , MADRID

https://www.ticketea.com/entradas-luar-na-lubre-aniversario-sala-galileo-galilei/

28 noviembre, TEATRE ANGEL GUIMERA, EL VENDRELL

http://www.tagelvendrell.cat/

11 diciembre, Teatro Principal. PRESENTACION NUEVO DISCO,  Ourense

Entradas a la venta próximamente

18 diciembre, TEATRO GAZTAMBIDE, TUDELA

http://www.ticketmaster.es/es/entradas-musica/luar-na-lubre/2467/

19 y 20 diciembre, CORRAL DE COMEDIAS, PRESENTACION  NUEVO DISCO, ALCALA DE HENARES

https://es.patronbase.com/_CorraldeAlcala/Productions/LUAR/Performances

8 enero, Teatro García Barbón, PRESENTACION NUEVO DISCO,  Vigo

Entradas a la venta próximamente

Publicado en Noticias

7 marzo, PABLO GUERRERO, Madrid, "CATORCE RIOS PEQUEÑOS"

7 marzo, UXIA, Vigo

7 marzo, PEDRO PASTOR, Yeste

7 marzo, ACETRE, Navalmoral de la Mata

8 marzo, ELISEO PARRA, Yepes

12 marzo, ELISEO PARRA, Huesca

12 marzo, PEDRO PASTOR, Las Palmas

13 marzo, ELISEO PARRA, Zaragoza

13 marzo. KEPA JUNKERA, Amorebieta

16 y 17 marzo, ELISEO PARRA, Master class Conservatorio Salamanca

18 marzo, KEPA JUNKERA, Vitoria

19 marzo, KEPA JUNKERA, Teatro el Albéitar, León

19 marzo, PEDRO PASTOR, La Laguna, Tenerife

20 marzo, KEPA JUNKERA, Arrabal del Portillo, Valladolid

20 marzo, JABIER MUGURUZA, Barcelona, Grabación disco en directo.

20 de marzo, ELISEO PARRA, Sala Galileo Galilei, Madrid, "EL MAN SUR"

21 de marzo, ELISEO PARRA, Mora d´Ebre, Curso

21 marzo, PEDRO PASTOR, Teguise, Lanzarote

21 marzo, ACETRE, Villanueva de la Serena

21 y 22 marzo, BEGOÑA OLAVIDE Y JAVIER BERGIA, Orihuela

25 marzo, 12:00, Inauguración de la Exposición sobre KEPA JUNKERA en la Alhóndiga de Bilbao, hasta el 3 de mayo.

26 marzo, ELISEO PARRA, Teatro El Albeitar,  León

27 marzo, ACETRE, Almendralejo

28 marzo, KEPA JUNKERA, Balmaseda

28 marzo, PEDRO PASTOR, Granada

2 abril, 20:00, KEPA JUNKERA, Concierto especial , Atrio de la Alhóndiga de Bilbao

10 abril, LUAR NA LUBRE, Santander

10 abril, PEDRO PASTOR, Córdoba

11 abril, LUAR NA LUBRE, Gijón              

12 abril, KEPA JUNKERA, National Geographic (Evento privado)

12 abril, PEDRO PASTOR, SEVILLA

17 abril, LUAR NA LUBRE, Zaragoza

17 abril, KEPA JUNKERA, Sopelana

23 abril, KEPA JUNKERA, Café Avalón, Soria. Colabora AIE

24 abril, KEPA JUNKERA, Café del Teatre, Lleida, Colabora AIE

25 abril, KEPA JUNKERA, Las Karreras

25 abril, UXIA, Evora, Portugal

24 abril, ELISEO PARRA, Barcelona

8 mayo, BARCELONA GIPSY KLEZMER ORCHESTRA, Valencia

8 mayo, KEPA JUNKERA, Málaga

9 mayo, BARCELONA GIPSY KLEZMER ORCHESTRA, Xábia Folk

9 mayo, KEPA JUNKERA, Murcia

10 mayo, ACETRE, Navas del Madroño

Publicado en Noticias
Jueves, 26 Febrero 2015 20:35

Luar Na Lubre

Luar Na Lubre se fundó en 1986, con el objetivo de impulsar y dar a conocer la música y la cultura gallega. Después de tres décadas de exitosa trayectoria, 19 discos publicados, y ofrecido más de 1.500 conciertos, en más de 30 países, Luar Na Lubre se ha convertido en uno de los grupos más internacionales y de referencia de la música folk.

La constancia y la fidelidad al universo folk definen, desde sus inicios, el trabajo de Luar Na Lubre. Desde la publicación de su primer disco, ‘O son do ar’(1988), tema que llegó versionar Mike Oldfield, el grupo gallego se ha destacado por ofrecer un sonido propio, que tiene como inspiración la música gallega.

Una labor que se refleja en cada uno de los discos publicados por la agrupación que lidera Bieito Romero: Beira Atlántica (1990); Ara Solis (1993), Plenilunio (1997), Cabo do mundo (1999); XV Aniversario (2001); Espiral (2002); Hai un paraíso (2004); Saudade (2005), Camiños do fin da terra (2007); Ao Vivo (2009); Solsticio (2010), Sons da Lubre nas Noites de Luar (2012), Mar Maior (2012); Torre de Breoghan (2014), Extramundi (2015), XXX Aniversario (2016) y Ribeira Sacra (2018), Vieiras e vieiros. Historias de peregrinos (2020).

En la actualidad, la música de Luar Na Lubre, con una identidad propia reconocida y consolidada, forma parte del patrimonio colectivo. Tras el éxito del disco ‘Ribeira Sacra’ (2018), el grupo regresa a los escenarios para presentar su nuevo disco ‘Vieiras e vieiros. Historias de peregrinos’ (2020), un álbum que visualiza la huella artística, cultural y natural del antiguo ‘camino de las estrellas’, a través de las historias de quienes, con vieiras, recorrieron sus caminos: los peregrinos.

LUAR NA LUBRE SON:

Bieito Romero: gaitas, zanfoña, cítola, arpa y trompa gallega.
Patxi Bermúdez: bodhran, pandero, tambor y caja premier.
Xan Cerqueiro: flauta travesera, flauta irlandesa, flautas dulces.
Xabier Ferreiro: Percusiones latinas, africanas y efectos.
Pedro Valero: Guitarra acústica y eléctrica, bouzouki y bajo pedal.
Brais Maceiras: Acordeón diatónico.
Irma Macías: Voz.
Nuria Naya: Violín.

 

Con un repertorio basado fundamentalmente en músicas de raíces gallegas, Luar Na Lubre es actualmente la banda más internacional de Galicia y ha actuado desde Palestina a Canadá, desde Alemania a Argentina. En 1996, Mike Oldfield incluyó en su álbum Voyager una versión de la canción O son do ar, que daba título al primer disco de la banda coruñesa, publicado en 1988.


Es la música de Luar Na Lubre, sugerente, variada, que permite el baile y la ensoñación. Son canciones vitales, con alma, bien elaboradas y con vocación de permanencia. De gran alcance colectivo y que vuelan por encima de las fronteras. “Escuchando estas canciones que resumen 30 años de nuestra vida, uno siente un vértigo hacia delante. Si miramos hacia atrás, el sentimiento es de satisfacción”, explica Bieito Romero. “El nuestro es un trabajo de homiguitas, de ir avanzando en cada álbum, en cada concierto, superándonos en cada momento, siempre activos. Somos una banda numerosa, equilibrada, que busca el trabajo bien hecho y está satisfecha de los resultados”.


Esta permanencia de 30 años es más significativa y meritoria al haberse desarrollado con constancia y fidelidad en el universo del folk. “Interpretamos músicas tradicionales, viejas canciones, siempre desde nuestra visión”, afirma Bieito Romero. “Trabajamos sobre músicas de raíz aportando nuestro color, lo mismo que con nuestras propias composiciones, que siempre tienen inspiración en la música gallega”. Y cuando aparece el término “fusión”, Bieito deja las cosas bien claras: “Somos un país permeable, a lo que ha contribuido la emigración de ida y vuelta, el Camino de Santiago... El carácter lo da la forma de entender la música, las sonoridades. Con las fusiones hay que tener cuidado y conocer muy bien los estilos. Fusión no es confusión”.
Pero la música de Luar Na Lubre no entiende de fusiones y confusiones, de modas y de vaivenes. Es un ejemplo de lealtad a una manera de hacer, de descubrir enlaces entre la raíz y lo contemporáneo, de constancia en tiempos difíciles que siempre da frutos.


A lo largo de su carrera, Luar Na Lubre ha vendido más de 300.000 ejemplares de sus álbumes (Plenilunio y Cabo do mundo han sido discos de oro) y ha recibido nueve Premios de la Música (concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música), dos Premios Luar (otorgados por el programa Luar de TVG) y un Premio Ideal (concedido por El Ideal Gallego), entre otros reconocimientos. En sus 30 años de trayectoria, Luar Na Lubre ha dado más de mil quinientos conciertos en más de 30 países, participando en los principales festivales de World Music junto a artistas como Mike Oldfield, The Waterboys, The Corrs o Bob Geldof.

logo minimalist instagram 

logo fb

logo TWITTER

logo youtube

spotify

web

 

Publicado en LUAR NA LUBRE

LUAR NA LUBRE publica "SONS DA LUBRE NAS NOITES DE LUAR", una caja con 3CD+DVD que recoge lo mejor de 26 años de una carrera emblemática.

El 6 de noviembre de 2012, Luar Na Lubre publicó Sons da lubre nas noites de luar, una caja con 3CD+DVD que recoge lo mejor de sus 26 años de carrera. Son 45 canciones, siete videoclips y un concierto grabado en directo en Santiago de Compostela el 31 de julio de 2012 que recorren la trayectoria de uno de los grupos más emblemáticos de la música española. “La caja ofrece una selección de música con lo más significativo de nuestro repertorio” dice Bieito Romero, fundador de Luar Na Lubre, que traduce libremente al castellano el título de la caja (Sons da lubre nas noites de luar) como Los sonidos del bosque mágico en las noches de plenilunio.

Publicado en Noticias
Martes, 23 Octubre 2012 10:21

Lo mejor de Luar Na Lubre en una caja

El próximo 6 de noviembre ya podréis encontrar el pack de Luar Na Lubre de 3CD+1DVD de Luar Na Lubre "Sons da Lubre nas noites de Luar", en las tiendas.
El grupo gallego Luar Na Lubre celebra su 25 aniversario con una caja de tres CDs más DVD, “Sons da lubre nas noites de luar”, que recopila lo mejor de su carrera. Son un total de 45 canciones, siete videoclips y un un concierto grabado en directo en Santiago de Compostela en julio de 2012.
Publicado en Noticias