Luar Na Lubre, uno de los grupos con más repercusión en el folk en Europa, celebra su 40 aniversario con una gira internacional que le llevará por los 40 escenarios más emblemáticos de su carrera.
Esta gira será una de las más importantes y simbólicas de su larga y exitosa historia por la magnitud del trabajo que presenta, que ratifica a la banda gallega como una de las formaciones de folk más importantes de la historia y un referente mundial de la música folk.
En estas cuatro décadas de andadura musical, Luar Na Lubre ha vendido más de 350.000 ejemplares y ha recibido dos Discos de Oro, 9 Premios de la Música y, más recientemente, la Medalla Castelao 2025 de la Xunta de Galicia, en "reconocimiento a su ejemplar trayectoria en la promoción de la cultura gallega".
Luar Na Lubre ha ofrecido más de 2.500 conciertos en más de 50 países, donde ha participado en festivales destacados en la música folk, en los que ha actuado junto a artistas internacionales, como Mike Oldfield, The Waterboys, el legendario grupo The Corrs o Bob Geldof y españoles, como Víctor Manuel, Miguel Rios, Luz Casal, Ismael Serrano, Pedro Guerra o Diana Navarro.
Luar Na Lubre, que significa ‘luz de luna en el bosque sagrado de los celtas’, se fundó en la ciudad de A Coruña (Galicia) en 1986, con la vocación de interpretar, desarrollar y divulgar la música y la cultura de Galicia. Su repertorio está basado fundamentalmente en las músicas de raíz, desde el respeto, pero con perspectiva de modernidad.
Después de tener la iniciativa para que la palabra “LUBRE” fuera incorporada al diccionario de la Real Academia Gallega, en mayo de 2025 fue incluida en dicho diccionario.
Luar Na Lubre lo forman: Bieito Romero (gaitas, acordeón, zanfoña), Nuria Naya (violín), Patxi Bermúdez (bodhran, tambor), Pedro Valero (guitarra acústica), Xavier Ferreiro (percusión latina, efectos), Xan Cerqueiro (flautas), Brais Maceiras (acordeón), Cristina López (voz) y Bieito Romero Diéguez (Gaita).
PRIMERAS FECHAS CONFIRMADAS
26 octubre, Elche
12 enero, Teatro Apolo, Madrid
23 enero, Teatro Alkazar, Plasencia
24 enero, Teatro de los Remedios, Sevilla
5 marzo, El Galpon, Montevideo, Uruguay
7 marzo, Santiago de Chile
28 marzo, Teatro Salesianos, Santander