El icónico músico caboverdiano Tcheka lanza su tan esperado nuevo álbum, "Spera Mundo". La presentación mundial de "Spera Mundo" comienzó en el mes de Enero.
Entre tradición e innovación, "Spera Mundo" es una obra donde la libertad creativa de Tcheka nos lleva a un viaje musical que hace referencia a múltiples géneros de Cabo Verde (batuku, funaná, finason, tabanka, morna y coladera) al tiempo que agrega matices modernos a través de un trío de Músicos con formación en jazz.
Como un alquimista, fusionando influencias que van desde el jazz hasta la música tradicional caboverdiana, Tcheka crea un sonido único. En "Spera Mundo", con la autonomía y determinación de quien explora las notas que construyen un recipiente musical fascinante y cautivador, Tcheka se mantiene fiel a su identidad mientras explora nuevos territorios sonoros.
Con una voz única y la perspicacia de su guitarra, Tcheka genera universos que trascienden la galaxia musical, produciendo impresiones visuales que evocan su Cabo Verde natal, las luchas de su gente y la importancia de la preservación del medio ambiente.
Uno de los mensajes centrales de "Spera Mundo" es la protección y defensa del mar, que el músico considera su principal fuente de vida. La preocupación por las cuestiones medioambientales y la sostenibilidad emerge entre líneas de las canciones, transmitiendo la visión de un mundo nuevo, guiado por la paz, la armonía y un fuerte sentido de comunidad.
Con una carrera marcada por la innovación y la autenticidad, Tcheka es uno de los nombres más respetados de la música caboverdiana. Su capacidad para fusionar la tradición con elementos contemporáneos lo convierte en un artista único cuyo trabajo continúa desafiando las fronteras culturales y musicales. "Spera Mundo" es el sexto álbum en la carrera del artista después de su lanzamiento en solitario del álbum Boka Kafé en 2017, y es una prueba más de su talento para crear música que resuene profundamente en el público, al mismo tiempo que explora nuevas posibilidades creativas, Tcheka cuenta las historias que nos dan acceso a algo que nos permite llegar siempre más lejos.
Tcheka es de Cabo Verde y piensa y siente en criollo. Tcheka viene del mar y de allí viene su música.
Tcheka, nacido como Manuel Lopes Andrade, en un pequeño y remoto lugar de la isla de Santiago, Cabo Verde, el 20 de julio de 1973, consigue crear un estilo único y exquisito como testimonio de todas las influencias que le abrazan. Su esencia es imposible de definir y mucho menos de precisar, ni modernista ni tradicionalista, su música se resiste a cualquier categorización o comparación fácil.
Si bien la música de Tcheka hace referencia a múltiples géneros de Cabo Verde (batuku, funaná, finason, tabanka, morna y coladera), es también una concurrida intersección de pop brasileño y africano, de formas tradicionales como el folk, el jazz, el blues o el rock, así como de literatura y antropología. No es ni sólo “caboverdiano” ni únicamente “música”, ante todo es siempre cautivador.
Tcheka ha viajado por todo el mundo y ha conocido a muchos músicos. Reivindica su libertad creativa como una evolución de la música que podemos conocer de Cabo Verde: una divergencia, una apertura muy personal y singular, como un “aspecto inesperado de criollización”.
Los músicos de jazz de los que se rodeó para SPERA MUNDO tienen la misión de responder a los mandatos de su visión.
Porque Tcheka, con su voz celestial y su ágil guitarra, quiere producir impresiones visuales. Imágenes que evocan su Cabo Verde y sus luchas, y un mensaje esencial: proteger y defender el mar, al que considera su fuente de vida.
Y es en la lengua criolla que aprendió de su propia madre, la que en adelante se enseñará en las escuelas de Cabo Verde, que nos habla de la naturaleza, del amor y del mar, para llevarnos a los paisajes de su mundo. SPERA MUNDO.
Tcheka como solista, permite al público experimentar el poder puro de sus actuaciones con guitarra y voz. Alternando entre espacios íntimos y grandes escenarios, Tcheka sigue cautivando con su estilo único.
TCHECA EN CUARTETO
Tcheka: VOZ, guitarra
Etienne Manchon: Piano, órgano.
Sebatien Bacquias: Bajo
Fabien Duscombs: Batería
TCHEKA DEFIENDE UN PROYECTO DONDE SE INVITA A LA HUMANIDAD, PARA MEDITAR Y ABORDAR SOBRE LOS AGRAVIOS QUE ESTAMOS HACIENDO A LA TIERRA.
DISCOGRAFÍA:
Spera Mundo (2024)
Boka Kafé (2017)
Dor De Mar (2011)
Lonji (2007)
Nu Monda (2005)
Argui (2003)
Tcheka es de Cabo Verde y piensa y siente en criollo. Tcheka viene del mar y de allí viene su música.
Tcheka, nacido como Manuel Lopes Andrade, en un pequeño y remoto lugar de la isla de Santiago, Cabo Verde, el 20 de julio de 1973, consigue crear un estilo único y exquisito como testimonio de todas las influencias que le abrazan. Su esencia es imposible de definir y mucho menos de precisar, ni modernista ni tradicionalista, su música se resiste a cualquier categorización o comparación fácil.
Si bien la música de Tcheka hace referencia a múltiples géneros de Cabo Verde (batuku, funaná, finason, tabanka, morna y coladera), es también una concurrida intersección de pop brasileño y africano, de formas tradicionales como el folk, el jazz, el blues o el rock, así como de literatura y antropología. No es ni sólo “caboverdiano” ni únicamente “música”, ante todo es siempre cautivador.
Tcheka ha viajado por todo el mundo y ha conocido a muchos músicos. Reivindica su libertad creativa como una evolución de la música que podemos conocer de Cabo Verde: una divergencia, una apertura muy personal y singular, como un “aspecto inesperado de criollización”.
Los músicos de jazz de los que se rodeó para SPERA MUNDO tienen la misión de responder a los mandatos de su visión.
Porque Tcheka, con su voz celestial y su ágil guitarra, quiere producir impresiones visuales. Imágenes que evocan su Cabo Verde y sus luchas, y un mensaje esencial: proteger y defender el mar, al que considera su fuente de vida.
Y es en la lengua criolla que aprendió de su propia madre, la que en adelante se enseñará en las escuelas de Cabo Verde, que nos habla de la naturaleza, del amor y del mar, para llevarnos a los paisajes de su mundo. SPERA MUNDO.
Tcheka como solista, permite al público experimentar el poder puro de sus actuaciones con guitarra y voz. Alternando entre espacios íntimos y grandes escenarios, Tcheka sigue cautivando con su estilo único.
TCHECA EN CUARTETO
Tcheka: VOZ, guitarra
Etienne Manchon: Piano, órgano.
Sebatien Bacquias: Bajo
Fabien Duscombs: Batería
TCHEKA DEFIENDE UN PROYECTO DONDE SE INVITA A LA HUMANIDAD, PARA MEDITAR Y ABORDAR SOBRE LOS AGRAVIOS QUE ESTAMOS HACIENDO A LA TIERRA.
DISCOGRAFÍA:
Spera Mundo (2024)
Boka Kafé (2017)
Dor De Mar (2011)
Lonji (2007)
Nu Monda (2005)
Argui (2003)