7 marzo, PABLO GUERRERO, Madrid, "CATORCE RIOS PEQUEÑOS"
7 marzo, UXIA, Vigo
7 marzo, PEDRO PASTOR, Yeste
7 marzo, ACETRE, Navalmoral de la Mata
8 marzo, ELISEO PARRA, Yepes
12 marzo, ELISEO PARRA, Huesca
12 marzo, PEDRO PASTOR, Las Palmas
13 marzo, ELISEO PARRA, Zaragoza
13 marzo. KEPA JUNKERA, Amorebieta
16 y 17 marzo, ELISEO PARRA, Master class Conservatorio Salamanca
18 marzo, KEPA JUNKERA, Vitoria
19 marzo, KEPA JUNKERA, Teatro el Albéitar, León
19 marzo, PEDRO PASTOR, La Laguna, Tenerife
20 marzo, KEPA JUNKERA, Arrabal del Portillo, Valladolid
20 marzo, JABIER MUGURUZA, Barcelona, Grabación disco en directo.
20 de marzo, ELISEO PARRA, Sala Galileo Galilei, Madrid, "EL MAN SUR"
21 de marzo, ELISEO PARRA, Mora d´Ebre, Curso
21 marzo, PEDRO PASTOR, Teguise, Lanzarote
21 marzo, ACETRE, Villanueva de la Serena
21 y 22 marzo, BEGOÑA OLAVIDE Y JAVIER BERGIA, Orihuela
25 marzo, 12:00, Inauguración de la Exposición sobre KEPA JUNKERA en la Alhóndiga de Bilbao, hasta el 3 de mayo.
26 marzo, ELISEO PARRA, Teatro El Albeitar, León
27 marzo, ACETRE, Almendralejo
28 marzo, KEPA JUNKERA, Balmaseda
28 marzo, PEDRO PASTOR, Granada
2 abril, 20:00, KEPA JUNKERA, Concierto especial , Atrio de la Alhóndiga de Bilbao
10 abril, LUAR NA LUBRE, Santander
10 abril, PEDRO PASTOR, Córdoba
11 abril, LUAR NA LUBRE, Gijón
12 abril, KEPA JUNKERA, National Geographic (Evento privado)
12 abril, PEDRO PASTOR, SEVILLA
17 abril, LUAR NA LUBRE, Zaragoza
17 abril, KEPA JUNKERA, Sopelana
23 abril, KEPA JUNKERA, Café Avalón, Soria. Colabora AIE
24 abril, KEPA JUNKERA, Café del Teatre, Lleida, Colabora AIE
25 abril, KEPA JUNKERA, Las Karreras
25 abril, UXIA, Evora, Portugal
24 abril, ELISEO PARRA, Barcelona
8 mayo, BARCELONA GIPSY KLEZMER ORCHESTRA, Valencia
8 mayo, KEPA JUNKERA, Málaga
9 mayo, BARCELONA GIPSY KLEZMER ORCHESTRA, Xábia Folk
9 mayo, KEPA JUNKERA, Murcia
10 mayo, ACETRE, Navas del Madroño
Pablo Guerrero ha presentado con éxito su CATORCE RIOS PEQUEÑOS (Warner/Mirmidón) en Toledo, León , Madrid y Barcelona, dentro del Festival Barnasants, donde ha grabado en directo un futuro disco que se llamará PABLO GUERRERO EN BARNASANTS.
Algo de lo que han dicho los medios:
EL PAIS – BABELIA http://cultura.elpais.com/cultura/2015/03/05/babelia/1425574570_350255.html
RADIO 3:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-radio-3/radio-3-pablo-guerrero-07-03-15/3031638/
HOY POR HOY, CADENA SER: http://play.cadenaser.com/audio/ser_madrid_avivirmadrid_20150307_130000_140000/a-vivir-madrid-07-03-2015-tramo-de-13-00-14-00/
EL ASOMBRARIO:
http://elasombrario.com/pablo-guerrero-hay-muchas-formas-de-tenernos-atados/
DIARIO CRTITICO:
http://www.diariocritico.com/ocio/musica/nuevo-disco/guerrero-pablo/14-rios/474109
Ha presentado con éxito su CATORCE RIOS PEQUEÑOS (Warner/Mirmidón) en Toledo, León , Madrid y Barcelona, dentro del Festival Barnasants, donde ha grabado en directo un futuro disco que se llamará PABLO GUERRERO EN BARNASANTS.
Nacido en Esparragosa de Lares (Badajoz), Pablo Guerrero se ha dedicado a la pequeña artesanía de hacer canciones, a cuidar las palabras, a grabar discos como un alquimista musical. Alejado de todos, Pablo Guerrero ha ido desgranando una obra trabajada minuciosamente, esa personal música poética que ha publicado tranquilamente, con parsimonia, alternándola con las ediciones de sus libros de poemas durante una de las carreras más largas y profundas de la música española.
Fue en 1969 cuando Pablo Guerrero publicó su primera canción, Amapolas y espigas, comenzando una renovación de la música popular que ha marcado su obra a lo largo de los años. En 1972 la publicación de A cántaros, su primer álbum, convirtió esta canción en un himno de los perseguidores de utopías en tiempos difíciles: “Tú y yo muchacha estamos hechos de nubes, pero ¿quién nos ata?”.
En 1975 llegó el álbum más vendido de su carrera, Pablo Guerrero en el Olympia, grabado en directo en el Olympia de París y después maravillas como Porque amamos el fuego (1976) y A tapar la calle (1978), un disco innovador por su inmersión pionera en las sonoridades flamencas. Artista inquieto y eterno navegante a contracorriente, comenzó con Suso Sáiz una etapa innovadora y radical con el álbum El hombre que vendió el desierto (1988). Después publicó Toda la vida es ahora (1992), Alas, alas (1995), Sueños sencillos (2000), Plata (2005), Luz de tierra (2009), Lobos sin dueño (2013) y su último álbum es Catorce ríos pequeños (2014).
En 2007 se publicó Hechos de nubes, un álbum producido e impulsado por Ismael Serrano en el que artistas como Javier Ruibal, Pedro Guerra, Luis Eduardo Aute, Javier Bergia, Joan Manuel Serrat, Javier Álvarez, Luz Casal, José Antonio Labordeta, Acetre, La Cabra Mecánica, Quique González, Ismael Serrano, Víctor Manuel, Suburbano y Luis Pastor interpretan canciones de Pablo Guerrero.
La Academia de la Música decidió por unanimidad conceder a Pablo Guerrero el Premio a Toda Una Vida en la XIII edición de los Premios de la Música, que se entregaron en Badajoz en marzo de 2009.